Vino & Club
Menú
  • Ícono del enlace Ícono del enlace Ícono del enlace Vino & Club
    • El enlace externo abre una nueva pestaña o ventana. Ícono del enlace Ícono del enlace Ícono del enlace Vinum Signum
      • El enlace externo abre una nueva pestaña o ventana. Ícono del enlace Ícono del enlace Ícono del enlace Equipo A
      • El enlace externo abre una nueva pestaña o ventana. Ícono del enlace Ícono del enlace Ícono del enlace Equipo B
      • El enlace externo abre una nueva pestaña o ventana. Ícono del enlace Ícono del enlace Ícono del enlace Equipo C
    • Ícono del enlace Ícono del enlace Ícono del enlace Selección del mes
      • El enlace externo abre una nueva pestaña o ventana. Ícono del enlace Ícono del enlace Ícono del enlace Vinos Importados
        • Ícono del enlace Ícono del enlace Ícono del enlace España
        • Ícono del enlace Ícono del enlace Ícono del enlace Francia
        • Ícono del enlace Ícono del enlace Ícono del enlace Italia
        • Ícono del enlace Ícono del enlace Ícono del enlace Argentina
        • Ícono del enlace Ícono del enlace Ícono del enlace Chile
      • Ícono del enlace Ícono del enlace Ícono del enlace Arte en Corcho
        • Ícono del enlace Ícono del enlace Ícono del enlace Nariz del Vino
          • Ícono del enlace Ícono del enlace Ícono del enlace Contáctenos
            • El enlace externo abre una nueva pestaña o ventana. Ícono del enlace Ícono del enlace Ícono del enlace

              PRINCIPIO 2018

              VINO ESPAÑOL

              BODEGA CLOS DEL BASSOLS

              NOTAS DE CATA

              A la vista encontramos un rojo cereza con marcados reflejos violáceos en el ribete. En la nariz presenta aromas de frutos rojos maduros y ligaras sensaciones de especias. En boca, destaca su suave astringencia bien integrada con la acidez. En el retronasal confirma los aromas de frutos rojos maduros y las notas especiadas.


              CONSUMO - GUARDA

              Disfrútelo ahora y considere que mantendrá sus cualidades por 7 años más..


              RECOMENDACIÓN DE MARIDAJE

              Es un vino ideal con platos de sabores semi condimentados, carnes rojas en cualquier presentación.

              CARACTERÍSTICA ENOLÓGICAS

              • Tinto  con 9 meses de crianza en barrica de tercer año de roble americano y francés.
              • 14 % Vol. y Acidez total 5.6 grs./l Tártrica
              • Garnacha 75 %,  Cariñena (Samsó) 15 %  y Cabernet Sauvignon 10 %
              • Temperatura de servicio 15-18 ° C


              DENOMINACIÓN DE ORIGEN QUALIFICADA PRIORAT


              ANTECEDENTES
              La Denominación de Origen Qualificada Priorat es parte de la Comunidad Autónoma de Cataluña, está situada en el centro de la provincia de Tarragona. El origen de la vid en estas tierras se atribuye por supuesto a unos monjes, que fundaron el Priorat de Scala Dei en 1163. Sus vinos se elaboran con las variedades autóctonas Garnacha y Cariñena (Mazuelo) con la mezcla y el apoyo estratégico de otras uvas nobles como la Melot, Syrah o Cabernet Sauvignon. La zona de  producción está integrada por once términos municipales: Morera del Montsant (y su agregado Scala Dei), La Vilella Alta, La Vilella Baixa, Gratallops, Bellmunt, Porrera, Poboleda, Torroja, El Lloar y la parte norte de Falset y el Molar, estos
              últimos situados al oeste de la provincia de Tarragona. Es considerada como una Denominación de Origen Calificada por parte del gobierno de la Comunidad
              Autónoma de Cataluña y están luchando para conseguir la aprobación por parte del Boletín Oficial del Estado. En los últimos años, el Priorato ha experimentado un rápido crecimiento y sus vinos tintos son de los más caros y apreciados de España. El redescubrimiento de esta región parte con René Barbier, cuyos antepasados fueron los creadores del vino que lleva el mismo nombre. En 1979 emprendió la tarea de rehabilitar un viejo viñedo en la zona que se abre al valle fluvial del Ciurana como un anfiteatro romano: el Clos Mogador. Algunos amigos suyos siguieron el camino de recuperar los Terroirs, viñedos, olvidados: Carlos Pastrana con Clos de l’Obac, Josep Lluís Pérez con Clos Martinet, Daphne Glorian con
              el Clos Erasmus y por supuesto Álvaro Palacios con L’ Ermita. En la actualidad los vinos de estos cinco pioneros son de los más reputados de España.


              LA ZONA DE PRODUCCIÓN
              Los terrenos que alimentan el vino del Priorato son terriblemente difíciles, con un perfil accidentado y una composición, a base de esquirlas de pizarra denominadas licorellas, que obliga a las cepas a sujetarse con fuerza en las pendientes y a buscar su sustento entre las grietas de las rocas. El clima es templado y seco, con la influencia mediterránea contrastada por vientos secos del noreste. El Consejo Regulador fundado en 1975 (encargado de controlar a la Denominación de Origen) cuenta con casi 30 empresas que embotellan vino bajo una misma etiqueta; igualmente, numerosos viticultores esperan poder adquirir una
              parte de las casi 1000 hectáreas de viñedo registrado. También existen otras 1000 hectáreas de viñas abandonadas que prometen una expansión lucrativa. Los vinos tintos son la joya de la zona. De color cereza intenso, son unos vinos potentes, complejos a la nariz con presencia de fruta madura y un marcado carácter mineral que les imprime el suelo pizarroso, en boca son carnosos y cálidos, con el punto justo de acidez.

              LA BODEGA
              Clos del Bassols es una bodega familiar localizada en el municipio el Molar, dirigida actualmente por Albert Bassols. Pasaron de ser viticultores a productores de vino en el 2005. Apostaron por la variedad de uva Garnacha y la Cariñena, aprovechando la orografía del terreno y propiedades del suelo pizarroso característico del priorato. De las variedades francesas optaron por la Cabernet Sauvignon.





              Fragonard 48 Int. 1 Col. San Juan, CDMX 03730, Del. Benito Juárez entre Rubens y Carracci

               El enlace externo abre una nueva pestaña o ventana.whatsapp 553035- 6714 | El enlace externo abre una nueva pestaña o ventana.aclientes@vinoyclub.com.mx |  Lunes a Viernes de 9:00 a 15:00 hrs.

               

              El enlace externo abre una nueva pestaña o ventana.

              • El enlace externo abre una nueva pestaña o ventana.
              close lightbox